La seguridad de los más pequeños, dentro y fuera de casa,
es uno de los temas claves en cualquier familia. En casa, el centro escolar y,
muy especialmente, dentro del vehículo, contar con las debidas precauciones
evita la mayor parte de los accidentes. La Dirección General de Tráfico facilita estos diez consejos para cuidar a lo que más queremos mientras
realizamos un viaje en coche:

2. El niño debe ocupar los asientos traseros
del coche. Si utiliza, excepcionalmente, el asiento del copiloto, se debe
desconectar siempre el airbag.
3. Los niños deben viajar en sentido
contrario a la marcha el mayor tiempo posible (hasta los 4 años si su estatura
se lo permite).
4. Los arneses o el cinturón no deben ir
retorcidos, holgados o doblados.
5. Los SRI (sistemas de retención infantil)
del grupo II o III se deben instalar en asientos equipados con cinturones de
seguridad de 3 puntos.
6. El SRI debe ir perfectamente anclado. Es
recomendable el uso del sistema ISOFIX con el que cuentan la mayoría de los
coches nuevos.
7. La cabeza del niño nunca debe asomar por
encima del respaldo del sistema de retención (si esto ocurre, se debe pasar a un
sistema superior).
9. Los mayores de 4 años deben usar cojines
con respaldo que reducen la gravedad de lesiones en la cabeza por colisiones
laterales.
10. Sólo se aconseja el uso del capazo cuando
sea necesario llevar al recién nacido acostado por razones médicas y así lo
aconseje el pediatra.
11. Si la sillita ha recibido algún impacto
por una colisión o un accidente, nunca se debe reutilizar. ¡Use una nueva!
No hay comentarios:
Publicar un comentario