lunes, 12 de noviembre de 2012

FER, OFICEMEN y SIGRAUTO renuevan su acuerdo para la valoración energética de residuos del automóvil



En el marco del II Congreso Nacional de la Fundación Laboral del Cemento y el Medio Ambiente
(CEMA) tuvo lugar el acto de renovación del Acuerdo Marco para la Valorización Energética de
Residuos suscrito entre la Agrupación de fabricantes de cemento de España (Oficemen), la Federación Española de la Recuperación (FER) y SIGRAUTO.

El presidente de SIGRAUTO señaló que es el momento adecuado para renovar el Acuerdo y dar un nuevo impulso a la valorización en las cementeras. Así, si gracias al primer acuerdo se han llegado a valorizar 15.000 toneladas/año - un 3% del peso de los vehículos tratados en España – el objetivo del nuevo acuerdo es llegar a las 50.000 toneladas y alcanzar así los niveles fijados en la normativa de
vehículos fuera de uso para el año 2015.

La utilización de combustibles alternativos, no sólo resulta una opción medioambiental correcta, económica, flexible y segura a la gestión de residuos, sino que además, supone el ahorro de combustibles fósiles no renovables, como el carbón y el petróleo, y la disminución global de emisiones, en particular las de CO2, lo que favorece además, el cumplimiento de las obligaciones contraídas por
España bajo el Protocolo de Kioto, al sustituir combustibles fósiles por materiales que hubieran sido incinerados o hubieran fermentado en vertederos.

INCIDENCIAS EN LA TRAMITACIÓN DE OPERACIONES DEL PLAN PIVE

Desde que se puso en marcha el Programa de Incentivos para el Vehículo Eficiente (PIVE), algunos Centros Autorizados de Tratamiento (CATs) y el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía (IDAE) nos han hecho llegar algunas peticiones respecto a determinadas incidencias que se están produciendo. Una de ellas es cuando, por algún motivo, el CAT no ha podido descargar el certificado acreditativo de la baja en formato pdf. Para estos casos, se ha acordado que se adjunte al expediente de la operación un “historial de la vida del vehículo” emitido por la jefatura correspondiente donde figuren tanto los datos del vehículo y del titular así como la fecha en que se ha tramitado la baja definitiva voluntaria. Otra es relativa a los certificados acreditativos de la baja en los que, en vez de figurar “Firma válida” aparece la frase “Validez desconocida”. Pese a que este hecho no invalidará el expediente, conviene solucionar este tema para que los usuarios y el IDAE puedan estar tranquilos de la validez de estos documentos. En el apartado “Trámites con DGT” de la “Zona de Usuarios” de la página web de SIGRAUTO puede encontrarse un documento con las instrucciones para resolver este problema.

No hay comentarios:

Publicar un comentario