Puntos de inspección y
verificaciones:
1. Verificar si el Turbo es el adecuado para tu vehículo, comprobar
referencias, aspecto visual...
2. Se deben cambiar los filtros de aire y aceite, así como el aceite lubricante
de motor por otros totalmente nuevos y por ningún motivo debe utilizarse aceite
reciclado.
3. Inspeccionar los sistemas de entradas y salidas del turbo para asegurar la
ausencia de materiales indeseables como: fragmentos de mecanizado, virutas,
tuercas, arandelas, pedazos de manguera, etc. Tenga en cuenta que partículas
muy pequeñas pueden causar daño en el eje turbina o la rueda compresora.
Verificar el estado de las mangueras y abrazaderas.
4. Los múltiples de escape, mangueras o tubos de entrada de aire y retorno de
aceite tienen que estar totalmente limpios, sin dobladuras ni escapes.
5. Desmontar y lavar el intercooler.
6. En la entrada y salida de los turbos se deben utilizar empaques originales
no permitiendo el uso de pegantes ni Silicona.
7. Verificar que los tornillos, espárragos, el múltiple se encuentren en buen
estado, que no estén averiados o con fisuras. En caso de detectarse fallas se
deben cambiar.
8. Colocar aceite limpio dentro del turbo y hacerlos girar manualmente. Esto
con el fin de prelubricar los componentes internos. NUNCA SE DEBEN FRENAR LOS
ROTORES DEL TURBO AL MOMENTO DE ENCENDER EL MOTOR, ya que se puede aflojar la
tuerca y ocasionar daños internos.
9. Al montar el turbo cuidar que el drenaje de aceite quede los mas vertical
posible.
10. Una vez efectuado el montaje del turbo, completar la orientación angular de
los caracoles de admisión y escape asegurándose que las conexiones no queden
sujetas a tensiones o deformaciones que afecten el buen funcionamiento.
11. Verificar que todos los tornillos de fijación del turbo se encuentren
debidamente apretados. Verificar nivel de agua y de aceite.
12. Después de completada la instalación del turbo al sistema, poner en marcha
el motor y mantenerlo operando a marcha mínima durante 5 minutos. No acelerar
el motor.
13. Estando el motor en marcha tapar el lado de admisión de aire y verificar
que el motor se apague al instante, si esto no ocurre, inspeccionar fugas en el
sistema de entrada de aire.
Notas importantes:
♠
Siempre antes de parar el motor, se debe dejar en funcionando en marcha lenta
durante 3 minutos para estabilizar la temperatura de los componentes del turbo
y evitar que el eje gire sin lubricación.
♠ La
tuerca del extremo del lado del compresor no debe tocarse. De hacerlo se
romperá el sello adhesivo que la fija y desbalanceará el conjunto provocando la
distorsión del eje.
♠ La
bomba de inyección debe estar calibrada según las especificaciones del
fabricante del motor. El exceso de combustible provocara el desgaste prematuro
del turbo y del motor.
RESPETANDO ESTAS INDICACIONES EL TURBO Y EL MOTOR TENDRÁN UNA VIDA MAS LARGA,
EVITANDO PARADAS INDESEABLES Y COSTOS ADICIONALES.
No hay comentarios:
Publicar un comentario