¿Te toca pasar la ITV a tu vehículo el próximo año? Pues atentos porque 2018 viene con cambios. El próximo año entra en vigor la nueva normativa de la Inspección Técnica de Vehículos, que se ha centrado en endurecer la vigilancia de las emisiones y en comprobar meticulosamente los sistemas de seguridad.
Según recoge el nuevo Real Decreto, la nueva ITV supone una revisión "global y profunda" del actual manual de procedimiento de dicha inspección.
Por primera vez, se obligará a las estaciones a disponer de herramientas de lectura de diagnóstico que se conectan con los ordenadores de a bordo de los vehículos. Por otro lado, la norma establece la obligatoriedad de acreditación de las ITV como entidad de inspección y actualizará los requisitos de cualificación del personal. Pero… ¿De qué forma afectará a los usuarios? Principalmente, en cuatro aspectos que a continuación resumimos.
Se puede pasar la ITV por adelantado
Otro cambio que gustará seguramente a los usuarios es que se permite pasar la ITV por adelantado. Se podrá pasar hasta un mes antes de su vencimiento y, además, pasarla antes no comportará ningún cambio en la nueva fecha de renovación.
La segunda revisión se puede hacer en otra estación
En cuanto al usuario, la nueva norma facilita la libre elección de estación ITV cuando el resultado sea desfavorable o negativo. Hasta la fecha es obligatorio presentarse para la nueva inspección en la misma estación. También concreta el sistema por el que se establece la fecha obligatoria para la próxima inspección periódica. A partir de ahora, si el vehículo pasa la inspección por adelantado no se modificará la fecha prevista para la siguiente, siempre que este adelanto no supere el mes.
Control de emisiones más “duro”
Uno de los pilares de la nueva norma es un control más exhaustivo de las emisiones contaminantes. Las estaciones contarán con más medios, equipos y procedimientos para cubrir posibles fraudes. De esta forma, las inspecciones permitirán contribuir a la protección del medio ambiente, y así garantizar una mayor seguridad vial, lo que supone un primer paso hacia la inspección de los sistemas de seguridad electrónicos y la mejora del control de emisiones.
Reconocimiento de certificados entre países de la UE
Con la nueva normativa, será posible el reconocimiento de certificados de la ITV emitidos por otros estados miembros de la Unión Europea. De este modo, si decidimos comprar un coche en Alemania, por ejemplo, y pasaron en este país la ITV, ya no tendremos que volverla a pasar aquí en España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario