jueves, 28 de junio de 2018

Podrás evitar 200 euros de multa gracias a esta gran iniciativa





Circulamos con el vehículo en distintos entornos, ya sea en ciudad, carretera o cualquier otro debemos tener en cuenta que el suelo no es solamente nuestro, sino que lo compartimos con el resto del mundo. En este caso deberíamos plantearnos 

¿Por qué utilizar la ventanilla para arrojar basura o colillas encendidas? Desgraciadamente este es un gesto muy habitual en nuestras carreteras y a partir de 1 de julio las jefaturas provinciales de la Dirección General de Tráfico (DGT) y los centros que pertenecen a red ‘Best Drive’ pondrán en marcha una iniciativa para lidiar con este mal gesto.

La campaña, llevada a cabo de forma conjunta por ambas entidades, distribuirá bolsas reciclables a los conductores y tiene como objetivo principal evitar la contaminación y los accidentes provocados por esos objetos arrojados desde los vehículos bajo el lema 'Al volante, juega limpio'.

Según el reglamento se debe mantener la posición adecuada de los objetos del coche para que no interfieran en la conducción. Por lo que estas bolsas podrán situarse en cualquier tipo de fácil acceso en el interior del vehículo y en ellas podrá almacenarse cualquier tipo de basura generada durante el trayecto.

Cada día solamente en la comunidad de Madrid se recogen entorno a 2,5 toneladas de basura. Lamentablemente, se invierten más recursos en realizar limpiezas viales que en hacer un mantenimiento y acondicionamiento de las carreteras.

La basura que se tira por la ventanilla no solo puede provocar accidentes y molestar en la conducción de los demás vehículos, sino que afecta directamente al medio que nos rodea. 

Por ejemplo, los plásticos afectan directamente a los animales que viven en las inmediaciones de las carreteras, ya que pueden ingerirlos e incluso estrangularse. Por otro lado, existe el riesgo de incendio al arrojar una colilla encendida o mal apagada desde el coche. Un riesgo que además se multiplica en estos meses estivales.

Algunos de los objetos más comunes que suelen encontrar los operarios de mantenimiento en las autopistas españolas son: Tabaco (incluyendo colillas, cajetillas e incluso mecheros), pañales, bolsas de basura, botellas de plástico, botellas de plástico rellenas de orina, periódicos (que suponen un gran riesgo para los conductores ya que las hojas se separan con el viento y pueden llegar a reducir su visión), latas, medicamentos y un largo etcétera.

Este verano en los viajes por carretera recuerda el daño que puedes hacer por un gesto tan absurdo. A partir del próximo 1 de julio lo tendremos más fácil para almacenar estos residuos gracias a las bolsas que repartirán los centros de la red ‘Best Drive’ y la DGT.

No hay comentarios:

Publicar un comentario