Estás conduciendo y algo en tu vehículo no va bien. La primera reacción que debes tener es mantener la calma. Cualquier conductor puede verse sorprendido por una avería y es necesario tener muy claras las pautas a seguir cuando pase y actuar con tranquilidad.
Cuando se sufre una avería en una carretera muy transitada por vehículos, como las autovías o las autopistas, resulta vital garantizar nuestra propia seguridad, la del resto de ocupantes, y la de las personas que viajan en otros vehículos. Os dejamos, por orden, cómo se debe actuar:
En primer lugar, hay que detener el vehículo en una zona segura. Es esencial sacar el vehículo de la calzada y ubicarlo en el arcén para garantizar la mayor seguridad, teniendo especial cuidado con el resto de vehículos que circulan en el mismo sentido.
En segundo lugar, se debe inmovilizar perfectamente el vehículo (no olvides echar el freno de mano) y hay que proceder a colocar la señalización adecuada para avisar al resto de conductores de tu situación (luces encendidas y luces de emergencia). Antes de salir del vehículo, recuerda ponerte el chaleco reflectante y situar el triángulo de emergencia. Y, ¡ojo!, no vale en cualquier sitio.
Si la avería se produce en una carretera de doble sentido deberás colocar un triángulo por delante y otro por detrás a una distancia mínima de 50 metros del coche, auqnue si la visibilidad no es buena, por ejemplo, porque hay una curva o cambio de rasante, deberás de aumentar la distancia de colocación.
En el caso de que la avería tenga lugar en una autopista o autovía, sólo será necesario utilizar un triángulo de emergencia en la parte trasera del vehículo, a 50 metros de distancia del coche.
En tercer lugar, el resto de ocupantes deberán abandonar el vehículo por la puerta derecha y situarse en algún lugar que no corran peligro.
Por último, cuando el coche está perfectamente inmovilizado, los triángulos puestos y los pasajeros a salvo, valora la posible avería. Si es algo que pueda uno mismo solucionar como, por ejemplo, un pinchazo, póngase manos a la obra. Si es otro tipo de avería o desconoce qué le ocurre al vehículo, lo ideal es llamar de inmediato a una grúa para que vaya a buscar tu vehículo. En el caso de no disponer de teléfono móvil con el que llamar, debes saber que cada 2 kilómetros aproximadamente existe un poste de SOS en el cual podrás solicitar ayuda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario