jueves, 26 de abril de 2018

Dieciséis gestos habituales que realizan los conductores




Todos los conductores de este planeta tienen un lenguaje gestual universal que realizan casi de forma innata al volante. Y estos son los más comunes:

1 - Dar las gracias. 
Es el más común. De hecho, lo utilizan los transeúntes del mismo modo. Normalmente se emplea levantando la mano de frente e, incluso, poniendo el pulgar hacia arriba. Bien es cierto que en otros lugares del mundo esta muestra se ejecuta de distinta forma. Por ejemplo, los japoneses dan las gracias al volante encendiendo los pilotos de intermitencia.

2 – Sobre las luces. 
Para indicar a otro conductor que las luces de su coche no están encendidas (y deberían) o para señalar que sí lo están sin necesidad alguna, el gesto empleado es el de girar algo imaginario con el índice y el pulgar de la mano izquierda, como si moviésemos la palanca del alumbrado.

3 – El uso de los intermitentes.
Cuando un conductor abre y cierra la mano juntando las puntas de los dedos está señalando a otro que no ha puesto el intermitente, de manera que le ha perjudicado de alguna forma.

4 – Distancia de seguridad.
Cuando un conductor muestra a quien va detrás de él los dedos índice y pulgar simulando medir algo corto, significa que la distancia de seguridad es pequeña.

5 – El uso del móvil.
Cuando un conductor te hace el gesto de coger un teléfono y simultáneamente niega con la cabeza, ¡mensaje recibido!

6 – Velocidad.
Este gesto se emula subiendo y bajando la mano repetidamente con la palma hacia abajo. De este modo, se estará indicando a otro conductor que va demasiado rápido.

7 – Pedir disculpas.
Es un gesto muy parecido al del saludo, pero se entiende que se está admitiendo el error, por el contexto que conlleva.

8 – Atrás.
Se indica simulando con la mano el gesto “ven”.

9 – Para.
Esta orden se ejecuta levantando el antebrazo hacia arriba y la palma de la mano abierta frente al vehículo para indicar “alto”.

10 – Hacia adelante.
Para este gesto, el conductor lo realiza de distintas formas: si está delante del vehículo, se hace el gesto de “ven”, si es desde un lateral, se dice “pasa”, como empujando con el brazo estirado, de atrás hacia adelante.

11 – Girar.
Se trata del gesto que peor se interpreta, porque en muchas ocasiones el conductor no sabe exactamente hacia qué lado debe mover el volante.

12 – Ceder la plaza de aparcamiento.
Si el conductor muestra la llave a otro conductor, el mensaje está claro: la plaza de aparcamiento va a quedar libre.

13 – Desplazamiento a la izquierda.
El conductor saca su brazo izquierdo por la ventana y lo extiende con la palma de la mano hacia abajo.

14 – Desplazamiento a la derecha.
El conductor coloca su brazo izquierdo de forma que quede en ángulo de 90 grados.

15 – Desplazamiento marcha atrás.
El conductor coloca el brazo extendido con la palma de la mano hacia atrás.

16 – Inmovilizar o estacionar el vehículo.
Por último, si la intención del conductor es la de aparcar o inmovilizar el coche, sacará el brazo izquierdo por la ventanilla y lo moverá de arriba abajo con movimientos rápidos y cortos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario