jueves, 3 de mayo de 2018

Cinco consejos para alargar la vida de tu motor





Si hay algo importante por lo que tenemos que preocuparnos en nuestro coche es el motor. Al ser la unidad encargada del funcionamiento del vehículo, nuestro deber es alargar su vida lo máximo posible, pues no hay avería que duela más que una en el motor. Te contamos cinco consejos para cuidarlo correctamente y alargar su vida:


1- Llena el tanque de gasolina antes de que se agote. Todos hemos esperado alguna vez a que se encienda la luz de la reserva antes de pasar por la gasolinera. Sin embargo, la gasolina va dejando residuos en nuestro tanque con el paso del tiempo, por lo que el motor los absorberá si esperamos demasiado para volver a llenar el depósito, lo que tendrá efectos negativos en su rendimiento. Si tu coche tiene un número de años considerable, deberías tener especial cuidado con este consejo.


2- Mantén una velocidad constante. Este aviso no es sólo para que ahorres en gasolina (que nunca viene mal) sino también para reducir el desgaste de tu motor. Acelerar y detenerse le obliga a realizar un trabajo mayor que mantener una velocidad constante, así que su desgaste también aumentará. Siempre que puedas, evita acelerar bruscamente y frenar en seco, tu motor lo agradecerá.


3- Presta atención al filtro del aire. El polvo o pequeños bichos se pueden acumular en el filtro del aire, lo que hará que tu motor no tenga la ventilación adecuada y se caliente en exceso. Obviamente, esto no es nada bueno para nuestro coche, así que revisa el filtro de vez en cuando y límpialo o reemplázalo si es necesario. Mejor tener que cambiar el filtro del aire que el coche entero, ¿no?


4- Cambia el filtro de la gasolina. Ya te hemos contado antes que el combustible deja depósitos con el paso del tiempo en nuestro tanque. Lo mismo ocurre en el filtro de la gasolina, que al final acumula impurezas que dificultan su correcto funcionamiento. Si la gasolina no fluye como es debido o arrastra con ella estas partículas nocivas, nuestro motor sufrirá más de lo debido. Reemplazar esta pieza no sólo puede alargar la vida de tu motor, sino que además hará más fácil que queme el combustible.


5- No te olvides de los cables y las bujías. Muchas veces no nos acordamos de las bujías hasta que no se han roto y toca pasar forzosamente por el taller. Recuerda que los cables son los que mueven la electricidad a las bujías para que puedan hacer la combustión, por lo que es vital que ambas piezas funcionen correctamente. Como pasa con todo, tanto cables como bujías se desgastan con el paso del tiempo, llegando a ocasionar que nuestro vehículo no arranque o que el motor sufra demasiado durante el proceso de combustión. Recuerda cambiar ambas piezas para que la electricidad fluya como es debido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario